Actualidad

Concejala de La Unión solicita la restitución del título de Hijo Ilustre a Augusto Pinochet

Por Ornella Hurtado / 23 de febrero de 2025 | 13:00
Emilia Rauld, concejala del Partido Republicano de La Unión. Créditos: Municipalidad de La Unión.
La solicitud de Emilia Rauld, concejala del Partido Republicano, ha generado controversia y rechazo, con el Partido Socialista denunciando el intento como un "negacionismo" y una afrenta a los derechos humanos.

La concejala Emilia Rauld, del Partido Republicano, presentó este pasado 20 de febrero una solicitud formal al Concejo Municipal de La Unión para restituir el título de "Hijo Ilustre" al dictador Augusto Pinochet. 

Este reconocimiento fue entregado en 1983 durante la dictadura cívico-militar, pero fue removido en 2022 tras un intenso debate en el Concejo Municipal, donde se votó a favor de su retirada con cinco votos contra dos. 

Rauld, en su discurso ante el Concejo Municipal, defendió la restauración del título con el argumento de que se debía "reconocer la historia" sin eliminar aspectos controvertidos del pasado, resaltando también los avances sociales alcanzados por el país después de la dictadura.

El Partido Republicano, al que pertenece Rauld, sigue insistiendo en la restitución del título, lo que podría reavivar el debate en el Concejo Municipal. Sin embargo, la propuesta deberá ser aprobada por la mayoría del Concejo para convertirse en realidad. 

En este contexto, el abogado asesor del Concejo, Jorge Martínez, sugirió consultar a la Contraloría General de la República para determinar la legalidad tanto de la revocación de 2022 como de la posible restitución del título.

Además, en medio de la controversia, el Partido Socialista de La Unión expresó su firme rechazo a la solicitud. A través de una carta enviada al alcalde Saturnino Quezada y al Concejo Municipal, la colectividad calificó la propuesta de Rauld como una "afrenta" a la memoria histórica y a los derechos humanos. 

En el comunicado, argumentaron que Pinochet simboliza lo peor de la historia del país, señalando las violaciones a los derechos humanos, la represión política y la corrupción durante su régimen. También destacaron el impacto negativo de la dictadura en el gremio docente, recordando la persecución, tortura y desaparición de miles de profesores durante esos años.

El Partido Socialista también subrayó que restituir el título de "Hijo Ilustre" a Pinochet enviaría una señal equivocada a las nuevas generaciones, legitimando su legado de violencia, represión y odio. 

En su misiva, la presidenta del Partido Socialista local, Ligia Gallegos, rechazó enérgicamente la propuesta, argumentando que “es deber de las autoridades no rendir honores a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos y el municipio no está ajeno de esta obligación”.

Además, calificaron el planteamiento de Rauld como una forma de "negacionismo" que, según ellos, refleja una orientación sediciosa.

Con este contexto, se espera que en los próximos días el Concejo Municipal tome una postura oficial sobre esta solicitud, mientras el tema sigue generando debates tanto a nivel local como nacional.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?